¿Qué diferencias hay entre los estilos de capoeira: Angola, Banguela y Regional?
Si estás empezando en el mundo de la capoeira o simplemente tienes curiosidad, seguramente hayas escuchado hablar de los distintos estilos: Angola, Banguela y Regional. Aunque todos comparten raíces afrobrasileñas, cada uno tiene características únicas que lo hacen especial.
A continuación, te explico las diferencias principales entre estos tres estilos.
1. Capoeira Angola: el estilo más tradicional
La capoeira Angola es el estilo más antiguo. Se caracteriza por su conexión con las raíces africanas, la espiritualidad y la malicia (astucia en el juego).
Características principales:
- Movimientos más lentos, bajos y estratégicos.
- Gran uso del «jogo de dentro» (juego cercano y a ras de suelo).
- Se da mucha importancia a la música y la tradición.
- La roda (círculo donde se juega) es más ritualizada.
- Se usa mucho la «mandinga», es decir, el engaño, el juego mental y corporal.
Instrumentación:
El berimbau (principal), atabaque y pandeiro, entre otros.
Es el estilo ideal si te interesa la historia, la cultura afrobrasileña y un enfoque más introspectivo y expresivo.
2. Capoeira Regional: el estilo más dinámico y marcial
La capoeira Regional fue creada por Mestre Bimba en los años 30 con la idea de hacer la capoeira más eficiente como arte marcial y más aceptada por la sociedad brasileña de la época.
Características principales:
- Movimientos más rápidos y explosivos.
- Se enfoca en la técnica, la defensa personal y la efectividad del combate.
- El juego es más recto, menos acrobático que Banguela pero más atlético que Angola.
- Se usa una metodología de enseñanza más estructurada (secuencias, graduaciones…).
Instrumentación:
También usa berimbau, atabaque y pandeiro, pero con ritmos diferentes a los de Angola.
Este estilo es perfecto si buscas algo más marcial, físico y técnico.
3. Capoeira Banguela: el punto medio entre Angola y Regional
La Banguela es un ritmo y estilo que se mueve entre la tradición y la modernidad. Se considera una evolución más suave de la Regional, aunque no todos los grupos la reconocen como un estilo separado.
Características principales:
- Velocidad media: ni tan lenta como Angola ni tan rápida como Regional.
- Movimientos más fluidos, danzados y expresivos.
- Se valora la estética y la conexión entre los jugadores.
- A veces se usa para introducir a los alumnos antes de pasar a Regional.
Instrumentación:
Similar a Angola, pero con un ritmo más cadencioso.
Banguela es ideal si te gusta la expresión corporal, la fluidez y el equilibrio entre juego y lucha.
¿Cuál estilo es mejor?
No hay un estilo “mejor”, sino diferentes formas de vivir y jugar la capoeira. Muchos grupos practican una combinación de los tres, adaptándose al contexto, la música y la intención del juego. Lo más importante es respetar las raíces y encontrar el estilo que más conecte contigo.
¿Quieres probarlos?
Si nunca has practicado capoeira, te invitamos a venir a una roda o clase. Así podrás ver en vivo cómo se expresan estos estilos y descubrir cuál vibra más contigo.